Hola a tod@s, ¿que tal están?, espero que muy bien. Se cumple el primer mes del año, Enero, uno de los meses que menos me gustan, es por el frío y nada más. El frío es lo único que me quita las ganas de hacer cosas a mis 42 años. Y frío frío, aquí en el sur de España, como que solo hace en Diciembre y Enero, bajo mi punto de vista.
El año en cuanto a cocina , lo llevo como de costumbre, suelo invertir una hora diaria a preparar la comida en casa, es el tiempo que me doy y para ello hay que optimizar muchos procesos.
Soy una persona muy práctica, me encanta cuando algo sale bueno, rápido y eficiente y si la olla es grande mejor, así cunde para más días.
Y por eso he estado usando el microondas para hacer cosas que antes no hacía, desde hace unos años tengo una olla de microondas, lo que mucha gente dice que solo es un tupper más, también tengo un recipiente para cocinar al vapor en el microondas.
Creo recordad que lo primero que hice en la olla fué unas manzanas, tan sólo hay que quitarles el corazón y añadir algún aroma o edulcorante, si se quiere. En diez minutos a maxima potencia están hechas, quedan igual que en el horno. Desde que las hice, rara es la semana que no las he repetido.
Otro día, cogí una receta de crema pastelera y me puse manos a la obra, los ingredientes son los básicos, el huevo, la leche , el azúcar y la maicena y el tiempo de cocinado, apenas 8 minutos en 2 veces. Increible lo rica que quedó.
Recuerdo el día que hice los macarrones con salchicas y tomate frito, aproximadamente 15 minutos, partiendo de la pasta seca, quedaron buenos pero desde aquél día la olla se quedó con un tono rojo que ni con lejía pude quitar.
El arroz con leche fué otra receta con la que me atreví, recuerdo que tuve que comprobar el punto de cocción varias veces, entre pitos y flautas, se fueron 25 minutos de elaboración, el resultado nada que envidiar al tradicional en olla.
Otro básico imprescindible que llegó para quedarse fué la tortilla de patatas. Alguna vez había cortado las patatas en cuadritos y las había cocido en un bol con algo de aceite y un chorrito de agua y tapado con film. Pero en la olla de microondas , pongo las patatas lavadas y con piel, embadurandas con aceite de oliva. En doce minutos están cocidas. En éste tiempo voy cascando los huevos en un bol y calentando la sartén. Una vez sale, las pelo fácilmente y las corto, las mezclo y las salo. Total, lo que tardaría cerca de dos horas, practicamente hago mi tortilla en 20 minutos. PRACTICIDAD LLEVADA AL EXTREMO. No está tan sabrosa pero es más saludable.
Igual alguien piensa que el microondas no es saludable pero para mí sí que lo es, exactamente igual que cualquier otra forma de cocinar.
Si además de todo lo expuesto, lo uso para calentar la leche, el agua para infusiones, calentar platos de comida, derretir mantequilla... Es un electrodoméstico que si un día se rompe, al otro día tengo que tener repuesto.
Recetas que tengo pendientes, verduras salteadas, salmón en papillote, bacalao al pilpil, diferentes bizcochos en taza, alguna crema....
¿y tú que uso le das al microondas? , es muy respetable si ni siquiera lo tienes o no te gusta usarlo.
Buen día a tod@s, atentamente,
Manuel Bermúdez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen éste blog.
Muchas gracias de parte de Lolotron,
más conocido como Manuel Bermúdez.
(Castro del Río , Córdoba).