![]() |
De postureo, me quedó una foto genial. |
Hola a tod@s, ¿que tal os ha ido en éste primer mes del año?, , espero que bien, yo me he convertido en ciclista de domingo, y con el rollo éste del confinamiento perimetral , en el último mes he visitado los paisanos del Llano del Espinar más que en toda mi vida.
Para los que no lo sepáis, el Llano es una pedanía que pertenece a CASTRO DEL RÍO, se encuentra entre las localidades de Nueva Carteya, Cabra y Montilla, con una totalidad de 500 habitantes, en su mayoría dedicados a la agricultura.
![]() |
Salida hacia el Llano, foto ayto Castro. |
Está rodeado de tierras muy fértiles dedicadas principalmente al cultivo del olivo y la vid, y cuyos vinos que se producen alli pertenecen a la Denominación de Origen Montilla Moriles.
![]() |
Centro del Llano, parroquia, foto ayto Castro. |
Muy recomendable recorrer la carretera que une la pedanía con Montilla mediante la vía de los Lagares, atravesando bonitas bodegas que también son casas señoriales y donde en ocasiones se puede disfrutar de catas y visitas guiadas, espectacular tanto en bici como en moto, una de mis tres carreteras favoritas.
Y hoy por ultimo domingo del més, solo hago asomarme al balcón a ver si se seca el suelo y puedo dar unas pedaladas, no las tengo todas conmigo, llevamos ya casi 10 días que aunque no llueve demasiado , tampoco termina de hacer buenos días soleados.
Os cuento mis trucos para no pasar frío en bicicleta (para temperaturas hasta de -6 grados), por suerte aquí en el sur de España, practicamente de frío frío tenemos Diciembre y Enero.
De hecho éste año hemos tenido unos 10 días de temperaturas bajo cero por la mañana y posiblemente ya no volveremos a tenerlas más.
![]() |
Subiendo. |
A lo que vamos , 5 tips para no pasar frío:
- Retrasa tus salidas lo máximo posible, es decir , si quieres hacer tres horas, en vez de salir a las 9, sal a las 11. El sol ya habrá derretido la escarcha y estarás a medio día en casa igualmente.
- Coge la montain bike mejor que la flaca, ya que la velocidad sera menor y andaras por algunas zonas mas reservadas del viento, tipo bosques , matorrales...
- Usa prendas bien gordas , si andas en moto, te puede servir sotoguates, sotocasco , bragas de cuello, banda de frente que te cubre las orejillas, yo suelo ir bien con tres capas arriba, la última bien gorda.
- Calienta un poco, las articulaciones antes de subirte a la bici, y empieza la ruta con una subida que te haga entrar en calor, mucho mejor que empezar bajando.
- Lleva un bidón de alguna bebida caliente, tipo infusión , te vendrá genial para los primeros momentos.
Hoy también quiero hablaros de un típico problema que suelen dar los termos de gas y que tiene fácil solución, siempre y cuando se sepa reconocer el problema.
En éste caso es un termo de la marca neckar que hacía unos meses tenía la llama piloto muy débil, apagándose ocasionalmente y haciendo un estruendo grande cada vez que accionaba el agua caliente.
Bien, después de indagar en la red y preguntar a varias personas llegé a la conclusión que era el chiclé del conducto piloto obstruido, con una llave fija de 7 , aflojamos la tuerca que se encuentra al final del conducto del piloto, unos 6 o 7 centímetros por debajo.
Con la ayuda de un pelo de un cable de freno de bici , intentar traspasar el chiclé, como no me daba resultado opté por meterlo unas horas en agua con bicarbonato y vinagre y fué realmente efectivo, le pegué unas sopladas y se limpió, a simple vista se debe ver la luz a través del chiclé.
Fué montarlo y la llama se hizo como 4 veces más grande, así que pude solucionar el problema, espero que a alguien le sirva. Por descontado, no hace falta decir que esta operación se hace con el gas apagado y la bombona desconectada.
Saludos y nos vemos dentro de 15 días, chao chao .