Para mí, es una pieza alargada que hace que la llama de un termo a gas se mantenga encendida.
Este año el termo a gas me está dando mas guerra de la cuenta, hace un par de meses os hable del cambio de la caja de aguas y ahora de un día para otro la llama no se sostiene.
Me vengo a San google y enseguida me dice que es problema del termopar, en éste modelo tan solo consta de un cable con una rosca en un lado y en el otro una punta redondeada que se queda como a 1 centímetro de la llama. Enseguida encontré uno entres las webs que era "universal" y lo pedí, tardó en llegar unos 4 días.
Para salir del paso, saqué el antiguo y lo revisé, la punta estaba totalmente reventada, es decir , quebrada, probé girarla 180 grados y !waala! se quedó prendida, pudimos usar agua caliente y ducharnos, el invento duró un día. Después tuvimos un par de días de "sobrevivir " calentando el agua en ollas.
Me llega mi repuesto y enseguida me doy cuenta que no es el mismo modelo, uffffff, ¡que bajón! pero bueno, a ver que se puede hacer, la rosca es más pequeña y la punta no coge por el orificio original que la sujeta.
Lo de sujetar la punta lo arreglo metiéndola por el lateral a presión y lo de la rosca lo intento con teflón , incluso con papel albal, pero nada, hay mucha diferencia.
Sigo dándole vueltas y se me ocurre cortar el lateral de la rosca antigua con una segueta y meterla en el nuevo termopar de manera que acople perfectamente aunque sea abierta.
Me pongo mano a la obra y ciertamente se me da bien la cosa, poniéndome un guante y arrastrando la tuerca sobre la hoja de la segueta, me dió un buen resultado, necesité tres cortes pues el cable del termopar es anchito.
Procedo al montaje y el resultado es satisfactorio, ya lleva meses funcionando tan bien, es cierto que ahora no consigo encender el termo pulsando el botón, pero bueno son daños menores, daños colaterales como se suele decir, cojo cerilla o mechero y listo.
Por cierto se trata de un termo Neckar, que tendrá sobre 12 años, los de la marca junckers será parecido.
![]() |
Perfectamente instalado y con la rosca sobrante que no sirve. |
Hoy quiero repasar las últimas recetas que he preparado en casa, durante los días que no se ha podido salir a la calle por el covid 19:
Saludos a tod@s, espero haberos entretenido, hasta la próxima entrada y recordad que lo mejor de éste blog aún está por llegar.
- Arroz con habas, poco que decir de ésta elaboración, ya tengo varias recetas de arroz en el blog, si acaso, reseñar que use el agua de cocción de las habas en vez de agua, increíble sabor, fué la primera vez que lo hice.
- Collejas esparragadas. También de temporada, igual que las habas, es un lujo poder comerlas aunque sea una vez al año, ésta vez gracias a mi suegro, se trata de cocerlas, hacerles un refrito con ajo, cebolla, pan frito, pimentón y algo de vinagre,triturar, mezclar y cocinar 5 minutos más.
- Lasaña de calabacín y choped. Como novedad, hice las pasta casera, creo que era la tercera vez que lo hago, sin duda la mejor que me salió, super fina y terminada con una bechamel y queso, quedó una cena espectacular. Dorar el calabacín y el choped en sartén.
- Sopa de cebolla. Un clásico de la gastronomía española, ya lo dije en facebook, la clave del éxito es cortar la cebolla muy fina y pocharla muy bien. Acompañar de pan duro a lascas, jamón y huevo escalfado.
- Ñoquis de patata con salsa de queso. No puedo dar cantidades porque los hice solo para mí sin usar receta. Cocí una papa, la chafé con un huevo y harina. Cocí la mezcla usando manga pastelera y tijeras, justo hasta que floten. Para la salsa usa tu queso preferido junto a otro cremoso y leche.
Saludos a tod@s, espero haberos entretenido, hasta la próxima entrada y recordad que lo mejor de éste blog aún está por llegar.
Todos estamos usando nuestro ingenio en este periodo....y tu fuiste genial al arreglar tu problema.....tus recetas maravillosas!....imagino el sabor del arroz con habas y se me hace agua la boca!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarGracias por tu comentario, ahí estamos con recetas saludables, he conseguido coger solo 2 kilitos esta cuarentena, que ahora saliento a correr, me los quito seguro, un abrazo Marcela.
ResponderEliminarHola Manuel, Disculpa no te conteste ayer por tu comentario en mi primera entrada, pero me dedique a hacer galletas y estuve todo el dia fuera del ordenador. He tenido la suerte de viajar y comer comidas distintas, y he tenido la fortuna de aprender a cocinar comidas de otros paises con amigas. Me gusta mucho la cocina y creo que es un buen lugar para encontrar cosas en comun. Cuidate tu y tu familia en este periodo.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola....pasaba a ver ....espero todo siga bien con tu familia......cuidense!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe temo que en cuestiones de fontanería no te puedo ayudar, si acaso aprender algo, pero en lo que se refiere a comida saco la cuchara y el tenedor ahora mismo porque ahí te ayudo de maravilla, primero a cocinar y después a comer. Está todo buenísimo.
ResponderEliminarUn beso.
Pues no sabía que es el termopar :) gracias por la info.
ResponderEliminarLa comida de lujo, como siempre!
Besos.