Es una planta que crece alrededor de 90 cm y hasta metro y medio, tiene hojas ovales a ovalado-lanceoladas, verdes , opuestas, suaves...
Los tallos suelen ser púrpura, flores pequeñas, densas, tubulares...
Florece de julio a septiembre.
Es polinizado por insectos.
Vive en canales de arroyos, ríos, embalses.
Prospera en suelos medios ácidos, calcáreos, uso medicinal.
Se usa fresca , seca y se puede congelar.
Y hablando un poquito de la menta común se utiliza principalmente en dulces aunque también en platos salados.
Destaca su uso en el té moruno, imprescindible en la cocina inglesa, en la estadounidense para el cordero a la menta, en el tabule libanés, el mojito cubano o el pho vietnamita.
En España aromatiza guisos como olla gitana, el cocido cordobés (sobre todo cuando se pone el caldo con fideos o arroz), el cocido chiclanero y madrileño.
También es común su uso en los caracoles y para dar sabor a caramelos, chicles y licores.
Feliz semana a tod@s.
hola!!! pues no la conocía y mira que me gusta la menta y derivados, muchas gracias por compartirlo, un besote!!!!
ResponderEliminar