MASCOTAS que no tendría en mi piso.




 

Hola a tod@s¿que tal están?, espero que muy bien. Me gustaria saber que opinan de tener animales en un piso.

En primer lugar , tener una mascota es un ejercicio de responsabilidad, tiempo, dedicación y dinero. Has que pensarlo muy bien, en mi casa siempre hubo animales pero más bien de aprovechamiento, pollos, pavos, palomos pero perros y gatos no hubo.

En cambio en casa de mi pareja, siempre hubo perros, tienen un gran amor por los animales. 

El tener una mascota es algo que debe salir del corazón, mala idea regalar una mascota a alguién o comprarsela a un niño, el cual no ha decidido hacerse cargo de ella.

Siempre he pensado que me gustaria tener un perro pero antes tendria que tener el lugar adecuado, un lugar de campo en el cual él tuviera una labor, la de cuidar el sitio, segurente sería un pastor alemán o un galgo. 

imagen de fotocasa.com


Por supuesto no me gastaría ni un céntimo en comprarlo, me iría a una casa de acogida o perrera y le daría una segunda oportunidad a alguno de ellos.

Y tú ¿tienes o has tenido mascota? ¿es cómo uno más de la familia?

¿has regalado alguna vez un animal? ¿lo comprarías o lo adoptarías?

Los mejores animales para tener en un piso son peces, canarios, ninfas, tortugas, agaponis, jilgueros, no se me ocurren más.... Por lo tanto no tendria ni perros ni gatos ni conejos y mucho menos un cerdo vietnamita, pero vamos , que respeto que cada uno tenga lo que quiera.

Sin más me despido, me voy a hacer la compra que ya voy tarde, que tengáis un feliz mes de julio, nos leemos muy pronto.

Atentamente,

                               Manuel Bermúdez.

Como hacer CRECER tu BLOG.



Hola a tod@s ¿qué tal están? , espero que muy bien. Hoy quiero compartir algo que leí hace tiempo y que tiene su lógica, yo personalmente el blog lo uso como si fuera un diario de papel de los de toda la vida, para poder echar la vista atrás y recordar lo que hice hace años.

Pero entiendo que lo normal es querer llegar a mucha gente. Blogger tuvo su momento, yo lo descubrí en 2013 que fué cuando creé el mío. Creo recordar que tengo unas 300 personas suscritas y unas 30 o 40 visitas diarias, poca cosa.

Ahora hay tantas plataformas, youtube, instagram, facebook, tictoc ... que aquí sólo estamos los de siempre.


Foto marketing4ecommerce

Algunos tips que pueden funcionar son:

Haz contenido que no quede antiguo.

Sé el primero en hablar de algo.

Ofrécete a resolver dudas.

Usa foros, haz quedadas, comenta, responde, sé original.

Entradas de minimo 500 palabras. 

Pon nombre a las cosas. AOVE, MVP, IVA...

Muestra números,dá veracidad, ejemplos reales.

Pon enlaces salientes. Pide compartir.

Comparte en grupos de facebook, tu entrada ancla.

Publica más, traduce tu blog a otros idiomas.

Habla sobre influencers, sé pelota sin pasarte.

Trabaja tu marca personal.

Crea tutoriales o guias.

Hagstags.

Entrevista gente interesante y profesionales del sector, aprovecha los eventos.

Aporta valor, información que ayude.

Participa en concursos. Haz un regalo a un influencer.

Cuida las imágenes y vídeos, Mejora tus títulos.

Comparte tus entradas antiguas.

Sin más me despido, ¿ya estás haciendo algo de lo que he comentado? Muchas gracias por leerme si has llegado hasta aquí.

Atentamente, 

                                                                  Manuel.

Los 5 mejores canales de YOUTUBE para motivarte en DEPORTE.

Hola a tod@s ¿qué tal están?, espero que muy bien,  hoy repasamos mis cinco canales favoritos de youtube en cuanto a deporte, no me pierdo ni un vídeo de ellos.

Os dejo enlace a su canal pinchando sobre su nombre.

En primer lugar está Oscar Puyol, exciclista profesional con mucho don de gentes, disfrutón en todo lo que hace, la cara visible del programa GCN en español durante años , inició su propio proyecto hace un año y está triunfando. El y su gente se apunta a cualquier prueba nacional e internacional, cada vez mirando menos el crono y centrándose en el viaje en bicicleta, en su canal se ven lo más divertido y lo más miserable de andar en bici.


En segundo lugar, Valentí SanJuan, una persona que siempre recuerda que estuvo en la ruina y que si él salió , tú también puedes salir, deportista en mayúscula, le gustan los retos mayúculos, creo que hizo 7 ironmans en 7 días o algo así, tendría que mirarlo.

Lo suyo es el triatlón, la larga distancia, siempre está con algún reto solidario, transmitiendo en vivo siempre que puede, un disfrutón de la vida, un ejemplo de vida para muchos, disfruta lo que hace.


En tercer lugar  está Javier Ordieres con su proyecto Find your everest, o lo que es lo mismo, "conquista tu cima". Lo descubrí viajando en camper , haciendo vídeos también de camperización. En la pandemia estuvo haciendo rutinas para hacer en casa con lo minimo, creó su tienda física, su club, su marca de ropa .... en fín un tío completo y emprendedor junto a su esposa. Como deportista corredor de montaña incasable, sobre todo de larga distancia, como goza cada entreno y nos lo muestra, un ejemplo a seguir sin duda.


Como cuarto canal está Pitufolow, o lo que es lo mismo Sergio, deportista de larga distancia, disfruta mucho con cada reto que se pone, siempre está recorriendo el país y también en muchas pruebas internacionales, como disfruta sus entrenamientos y sobre todo hace muy buenos reportajes en carrera. Es un gran motivador , siempre está sonriendo y feliz con lo que hace. Lo suyo es la ultradistancia.


Y por último está Juan María Jimenez, deportista y entrenador de running, tiene su propio club deportivo. Para mí es el que mejor refleja la vida de cualquier deportista no profesional, contando todo los problemas de la vida diaria, lesiones, dificultades y siempre aportando positividad y soluciones ante la adversidad.

Como la vida misma, disfruta cada entrenamiento y nos lo muestra , en carreras de larga distancia también saca sus documentales , siempre sacando el lado positivo de las cosas, un tipo con cabeza.



Y sin , más me despido, ¿conocías alguno de éstos canales? ¿sigues algún deportista en youtube?

Atentamente, 

                                             Manuel.