Primera PRUEBA haciendo COMIDA asiática.


 

Hola ¿qué tal están?, espero que muy bien. ¿a ustedes les gusta la comida asiática? La verdad que a mí sí, me gusta mucho, todo lo hacen con muy buen gusto, sabores potentes, elaboraciones sencillas pero elegantes.

Recuerdo hace algunos años que ya compré un kit para shushi, con el arroz , el vinagre, la soja el wasabi, el alga nori y la esterilla. La verdad que no me acuerdo ni como resultó aquello, seguramente no me quedó tan bien como quería porque no volví a repetir.

Y es que la técnica de formar el rulo bien compacto y luego cortarlo, no es tan fácil como lo que os muestro hoy.

Los nigiris son piezas que se forman con la mano , primero se coge el arroz y se presiona pero sin pasarse, hay que tener las manos humedecidas, yo primero hice todas las piezas y luego les coloqué la lámina de salmón y volví a dar forma, aunque se puede hacer de una vez la pieza terminada.

El arroz para shushi suele ser un arroz específico pero en la cocina no hay que limitarse y sabía que con arroz redondo común podía tener buen resultado y así fué.

Siempre hay que lavar muy bien el arroz, removiendo y cambiando el agua hasta que ésta ya no salga blanquecina.

Entonces lo ponemos en un cazo hondo con el doble de agua fría y ponemos al fuego, no conté los minutos de cocción, debieron ser 10.

Me gusta ponerle un poco de sal.

Éste arroz de normal tiene 16 minutos de cocción pero se vé que al estar remojado y sin almidón , la cocción se reduce.

Una vez probamos y está blando(debe estar sin agua),pasamos a una bandeja y extendemos, podemos enfriar haciendo aire con un cartón.

Una vez atemperado, añadimos el vinagre de arroz y removemos, seguimos enfriando y cuando ya casi esté formamos las bolas.

En cuando al salmón, la lámina debe tener aproximadamente 3*6 centímetros (no guiarse por las fotos ya que estaba experimentando). A mí me quedaron más bien laminas pequeñas y gruesas.

Después de ésto leí que las piezas de nigiri deben pesar 40 grs, 20 de arroz y 20 de producto principal y estoy de acuerdo con ello.

Opciones hay muchas, congrio, salmón, palometa, langostino, atún, para mí los preferidos son los de salmón.

Espero que os guste y que os dé ganas de prepararlos, obligatoriamente tienen que pasar por la salsa de soja para que el bocado sea redondo y sublime.

Sin más me despido, nos vemos en la próxima.

Atentamente,                                                         Manuel.



1 comentario:

  1. Que bueno se ve!....hay varios tutoriales en youtube para formar el sushi....no es complicado....te vean a quedar genial con tu experiencia!!..........Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar

Tus comentarios enriquecen éste blog.
Muchas gracias de parte de Lolotron,
más conocido como Manuel Bermúdez.
(Castro del Río , Córdoba).